Thumbnail Image

La FAO se compromete a apoyar enfoques sostenibles para aprovechar al máximo la calidad vinculada al origen








Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Herramienta en línea para la identificación de productos de calidad vinculada al origen
    Una metodología para identificar productos de calidad vinculada al origen y sus potencialidades para el desarrollo así como realizar inventarios
    2012
    Also available in:

    Las partes interesadas y las autoridades relacionadas con el desarrollo agrícola y rural de una zona, región o país determinados se suelen preguntar si existe un patrimonio agrícola y alimentario y si es posible elaborar una estrategia basada en el fomento de productos típicos y sus recursos locales. Esto significa que necesitan herramientas que permitan identificar tales productos, realizar un inventario y evaluar sus posibilidades por lo que respecta a la creación de valor económico, pero tamb ién por lo que se refiere a la conservación y la valorización del patrimonio cultural y ambiental, con el fin de seleccionar productos piloto y, de este modo, apoyar una dinámica territorial.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Calidad vinculada al origen
    Vincular el producto, el territorio y las personas: los tres pilares de la calidad vinculada al origen
    2012
    Also available in:

    A menudo, el consumidor puede identificar una calidad vinculada través de su nombre específico, relacionado con el origen: la indicación geográfica (IG). Así puede privilegiar en su elección de productos agroalimenticios los que tienen una calidad vinculada al origen.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Cómo promover la calidad vinculada al origen para contribuir al desarrollo en América Latina: enseñanzas de cuatro casos piloto 2013
    Also available in:
    No results found.

    En América Latina, varios países han promulgado un marco jurídico sobre la propiedad intelectual para implementar la protección de los productos alimenticios mediante estas dos distinciones. En este contexto, el proyecto de la FAO TCP/RLA/3211 “Calidad de los alimentos vinculada con el origen y las tradiciones en América Latina” se desarrolló en seis países de la región, a saber, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador y Perú, con el propósito de impulsar un proceso que se encuentra en dis tintas fases de implementación en cada país, y que tiene en común la necesidad de establecer marcos de referencia y desarrollar capacitaciones especializadas sobre las IG y DO para apoyar su implementación. La FAO, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los representantes en los países, elaboraron un proyecto de asistencia técnica, aprovechando dos seminarios regionales que habían tenido lugar en Santiago (2007) y en Costa Rica (2009), con mir as a reforzar las capacidades nacionales para el desarrollo de IG y DO sostenibles, -2- basándose en la experiencia nueva de los seis países. El proyecto se ejecutó desde principios de 2010 hasta diciembre de 2011 y tuvo como meta general contribuir a la seguridad alimentaria y a la reducción de la pobreza de los países, así como a la preservación de sus recursos locales mediante la facilitación de los procesos de desarrollo rural y territorial a través de la implementación sostenible de IG y DO , tanto a nivel institucional como local. En cada país se seleccionó un caso piloto para apoyar a los actores locales en el desarrollo de una estrategia de calidad vinculada al origen, implementando en la práctica la metodología del círculo virtuoso elaborada por la FAO.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.