Thumbnail Image

Desarrollo del sector de los pequeños rumiantes en el Caribe- TCP/SLC/3501









Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Document
    Desarrollo de la industria y los mercados de la yuca en el Caribe- TCP/SLC/3503 2017
    Also available in:

    La yuca desempeña una función muy importante en las necesidades dietéticas y los ingresos de numerosas comunidades rurales del Caribe. A pesar de su rico historial en la región del Caribe, el desarrollo de la industria de la yuca está muy por debajo de su potencial, debido a la mala gestión y a las limitaciones de los recursos. Dado que las importaciones de trigo y maíz pesan de forma tan gravosa en las reservas de divisas de la región, la yuca constituye un recurso sin explotar para ayudar a reducir la presión sobre los elevados costos totales de las importaciones de alimentos y mejorar los medios de vida de los pequeños agricultores, los elaboradores y la población rural. El objetivo de este proyecto era abordar las limitaciones a la elaboración de productos agrícolas, el desarrollo del mercado y la promoción de productos de yuca con valor añadido en Barbados, Belice, Granada, Guyana, Jamaica, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas. Mediante el fomento de la utilización y la exportación de productos de yuca con valor añadido en los mercados nacionales, regionales e internacionales, el proyecto contribuyó a la seguridad alimentaria y nutricional sostenible y ayudó a crear nuevas oportunidades de empleo en los países seleccionados del Caribe.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Directrices sobre el control y la prevención de la peste de los pequeños rumiantes (PPR) en las poblaciones de la fauna silvestre
    Programa mundial de erradicación de la peste de los pequeños rumiantes
    2021
    El Secretariado de la PPR, el Grupo de Trabajo de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) sobre Vida Silvestre, y la Red Mundial de Investigación y Experiencia (GREN) de la PPR han desarrollado conjuntamente estas directrices para la prevención, la respuesta a brotes y el control de la PPR en la vida silvestre, que pueden ser utilizadas por los países para desarrollar sus planes estratégicos nacionales de la PPR. Estas directrices tienen por objeto ayudar a los países en la elaboración y aplicación de programas de erradicación de la PPR, incluidos objetivos, políticas y estrategias que puedan adaptarse a toda la gama de necesidades nacionales y que faciliten la integración del sector de la vida silvestre en el plan estratégico nacional. La integración mejorará la conservación de las poblaciones de vida silvestre y facilitará la gestión de enfermedades en la interfaz vida silvestre-ganado. El establecimiento de un mecanismo de coordinación multisectorial es esencial para garantizar la buena gobernanza y la colaboración eficaz en el logro de los objetivos de erradicación de la PPR. El propósito de este documento es proporcionar un marco conceptual que pueda adaptarse a un contexto nacional y epidemiológico particular. Además, estas directrices, aunque específicas para la erradicación de la PPR, se pueden adaptar a cualquier enfermedad en la interfaz vida silvestre-humano-ganado.
  • Thumbnail Image
    Document
    Fortalecimiento de los medios de vida mediante la lucha contra la peste des petits ruminants-TCP/INT/3503 2017
    Also available in:

    Habida cuenta de que el 70 por ciento de la población mundial de ovejas y cabras corre el peligro de contraer la Peste des petitsruminants(PPR) o peste de los pequeños rumiantes, denominada también plaga para ovejas y cabras, es preciso llevar a cabo considerables esfuerzos para consolidar los medios de vida, la nutrición y la seguridad alimentaria de millones de ganaderos, en concreto en Asia y África. En este contexto, mediante el proyecto se contribuyó a subsanar las deficiencias de las estra tegias existentes de lucha contra la enfermedad y se ayudó a la formulación de otras nuevas en África Occidental, África Central, Norte de África y Asia Central. Asimismo, se examinó y actualizó la estrategia subregional para Asia Sudoriental.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.