Related items
Showing items related by metadata.
-
BookletVersión resumida de El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2023
Urbanización, transformación de los sistemas agroalimentarios y dietas saludables a lo largo del continuo rural-urbano
2023La versión resumida de la publicación de la FAO, El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2023, contiene los mensajes clave y los puntos principales de la publicación y está dirigida a los medios, los responsables políticos y al público general. -
Book (series)América Latina y el Caribe - Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024
Fomentando la resiliencia frente a la variabilidad del clima y eventos extremos para la seguridad alimentaria y la nutrición
2025Also available in:
América Latina y el Caribe ha reducido el hambre y la inseguridad alimentaria durante dos años consecutivos, gracias a programas de protección social y esfuerzos de recuperación post-COVID. Sin embargo, existen desigualdades significativas, que afectan especialmente a las mujeres, poblaciones rurales y grupos vulnerables. La región no alcanzará la mayoría de los objetivos de nutrición y las dietas saludables siguen siendo la más caras en comparación a las otras regiones. En este contexto, la variabilidad del clima y los fenómenos climáticos extremos afectan la seguridad alimentaria en términos de disponibilidad, acceso, utilización y estabilidad. Estos fenómenos reducen la productividad agrícola, interrumpen las cadenas de suministro y aumentan los precios de los alimentos. Las poblaciones vulnerables son las más afectadas, y los hábitos alimentarios también cambian. La variabilidad climática y los fenenómenos climáticos extremos empeora la situación y refuerza las causas de la malnutrición. La evolución de los patrones climáticos impacta negativamente todas las dimensiones de la seguridad alimentaria. Es urgente transformar los sistemas agroalimentarios para hacerlos más resilientes y sostenibles, enfrentando los desafíos climáticos y la desigualdad. Esta publciación propone políticas para mejorar la seguridad alimentaria, abordar el acceso limitado a dietas saludables y reducir la malnutrición. -
Book (series)El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022
Adaptación de las políticas alimentarias y agrícolas para hacer las dietas saludables más asequibles
2022El informe de este año debería disipar cualquier duda que quede de que el mundo está retrocediendo en sus esfuerzos por acabar con el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas. Solo nos separan ocho años de 2030, pero la distancia para alcanzar muchas de las metas del ODS 2 es mayor cada año. Realmente se están realizando esfuerzos para avanzar hacia el cumplimiento del ODS 2, aunque están resultando ser insuficientes en un contexto más difícil e incierto. La intensificación de los principales factores causantes de las tendencias recientes de la inseguridad alimentaria y la malnutrición (a saber, los conflictos, los fenómenos climáticos extremos y las perturbaciones económicas), junto con el elevado costo de los alimentos nutritivos y las crecientes desigualdades, seguirán dificultando la seguridad alimentaria y la nutrición. Y así será hasta que los sistemas agroalimentarios se hayan transformado, sean más resilientes y proporcionen alimentos nutritivos a un menor costo y dietas asequibles y saludables para todos, de manera sostenible e inclusiva. Last update 15/12/2022
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.