Related items
Showing items related by metadata.
-
DocumentResumen técnico: Taller sobre el marco legal e institucional para el manejo sostenible del suelo en América Latina y el Caribe
16 de abril de 2024
2024Also available in:
No results found. -
DocumentResumen técnico: Taller sobre la implementación del Protocolo de Evaluación del Manejo Sostenible de los Suelos en América Latina y el Caribe
24 de octubre de 2024
2024Also available in:
No results found. -
Book (stand-alone)Estrategia regional de la FAO para la colaboración con los pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina y el Caribe 2021
Also available in:
Históricamente, la FAO ha entablado diversos esfuerzos de colaboración con los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes a nivel global que se han ido consolidando gracias a la comprensión y el respeto mutuo. Estos pueblos son actores clave en la lucha contra la pobreza y el hambre, y la Organización reconoce sus valiosas aportaciones al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En América Latina y el Caribe casi la mitad de su población rural está conformada por Pueblos Indígenas y Afrodescendientes. Estos pueblos enfrentan grandes contradicciones y se observan serias vulneraciones de sus derechos colectivos e individuales, mientras que sus conocimientos y prácticas ancestrales son de vital importancia para el desarrollo sostenible de la región. Estos temas han llevado a la formulación de la "Estrategia regional de colaboración de la FAO con pueblos indígenas y afrodescendientes", resultado de un largo proceso de intercambios y consultas con sus líderes y organizaciones a nivel local, nacional y regional, llevado a cabo casi en su totalidad en el contexto de la pandemia de COVID-19 desde principios de 2020. La estrategia regional es una herramienta para orientar las acciones colaborativas en la región entre la FAO, los gobiernos y los pueblos indígenas y afrodescendientes, con el objetivo de lograr sistemas agroalimentarios más inclusivos, eficientes, resilientes y sostenibles.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.