Thumbnail Image

Inversiones responsables y COVID-19

Abordar los impactos, los riesgos y la conducta empresarial responsable en las cadenas de valor agrícolas











FAO. 2021. Inversiones responsables y COVID-19: Abordar los impactos, los riesgos y la conducta empresarial responsable en las cadenas de valor agrícolas. Roma.



Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Responder a las repercusiones del brote de la COVID-19 sobre las cadenas de valor alimentarias a través de una logística eficiente 2020
    Las medidas adoptadas en todo el mundo para contener la pandemia de COVID-19 han supuesto una fuerte reducción no solo del transporte de bienes y en los servicios relacionados, sino también de la migración de mano de obra a nivel nacional e internacional. La disponibilidad de los trabajadores es menor, reflejando tanto las interrupciones en los sistemas de transporte como las restricciones impuestas para detener la transmisión de la enfermedad, dentro y fuera de las fronteras. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) insta a los países a mantener operativas las cadenas de valor alimentarias para evitar la escasez de alimentos, adoptando prácticas de eficacia probada. Esta nota resume algunas prácticas que podrían ser útiles para que gobiernos y sector privado mantengan elementos logísticos fundamentales en las cadenas de valor alimentarias.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    El coronavirus y la potencial suspensión de las estadísticas nacionales: Reorganizar los sistemas nacionales de estadística en el contexto de la COVID-19 2020
    En el contexto de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), los servicios nacionales de estadística siguen tratando de proporcionar a los encargados de la formulación de políticas, las economías y las sociedades de sus países la información que necesitan. En muchos países se están estableciendo planes de mitigación y de emergencia a medida que evoluciona la situación. No obstante, a medida que la situación continúa deteriorándose en los países de ingresos bajos, existe el riesgo de que provoque un “apagón” parcial o total de los sistemas nacionales de estadísticas, dejando a los países y sus comunidades internacionales desprovistos de los datos necesarios para la formulación de políticas y el seguimiento de las agendas nacionales e internacionales en materia de desarrollo.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    La doble amenaza de los fenómenos meteorológicos extremos y la crisis de la COVID-19: anticipar las repercusiones en la disponibilidad de alimentos 2020
    La pandemia de la COVID 19 está teniendo profundos efectos negativos en la economía mundial y se está produciendo en el contexto de rápidos cambios del clima. Se prevé que este sea el segundo año más caluroso jamás registrado. Las previsiones meteorológicas para 2020 indican una alta probabilidad de que se produzcan fenómenos meteorológicos extremos que afectarán negativamente a la producción alimentaria en muchos países. La presente nota de orientación se basa en datos históricos y demuestra que la reducción de la disponibilidad de alimentos en los países provocada por fenómenos meteorológicos graves suele tener un alcance sensiblemente mayor si se produce durante un debilitamiento de la economía mundial. Los riesgos que plantea esta doble amenaza son particularmente elevados para los países más pobres que son importadores netos de alimentos. Adoptar medidas que mitiguen estos efectos adversos a corto plazo, al tiempo que se refuerza la resiliencia de los sistemas agroalimentarios ante perturbaciones futuras, es fundamental para evitar reducciones importantes en la disponibilidad de alimentos y el riesgo asociado de inseguridad alimentaria.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.