Thumbnail Image

Resultados del proyecto "Alianzas, procesos asociativos y vinculación comercial de la agricultura familiar en tiempos de la COVID-19 en América del Sur. TCP/RLA/3806"










FAO. 2024. Resultados del proyecto "Alianzas, procesos asociativos y vinculación comercial de la agricultura familiar en tiempos de COVID-19 en América del Sur. TCP/RLA/3806". Santiago.



Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Project
    Alianzas, procesos asociativos y vinculación comercial de la agricultura familiar en tiempos de COVID-19 en América del Sur - TCP/RLA/3806 2024
    Also available in:
    No results found.

    En el 2020, durante la vigencia de la crisis sanitaria generada por la COVID-19, las proyecciones económicas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Fondo Monetario Internacional (FMI), y el Banco Mundial, entre otras organizaciones, señalaban con claridad el efecto de recesión que se preveía para la economía de la región con una caída del PIB mayor a los 6 puntos porcentuales durante el 2020. Esto, aunado a las medidas restrictivas a los desplazamientos de personas y mercancías, se pensaba que podría desencadenar mayor desempleo, reducción de los ingresos con un efecto directo en la reducción de la demanda y el incremento de la pobreza, tanto urbana como rural. Además, se advirtió que podría exponer a condiciones de vulnerabilidad a las comunidades y pueblos tradicionales (indígenas, afrodescendientes, y otros); especialmente a aquellos que no estuvieran vinculados a esquemas comerciales formales o de distribución y abastecimiento en amplias cadenas de suministros tales como el empleo y auto empleo en la agricultura familiar (AF), recolectores de flores, pesca artesanal, recolectores de mariscos, y actividades turísticas entre otras.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Alianzas público-privadas para el desarrollo de agronegocios 2017
    Also available in:

    Con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre los posibles beneficios y desafíos de las alianzas público-privadas, la FAO recopiló un total de 70 casos en 15 países en desarrollo así como experiencias de proyectos de campo que apoyan estas alianzas para el desarrollo de agronegocios. En la publicación se analizó este cúmulo de información con el fin de derivar lecciones aprendidas que puedan ser usadas para proveer recomendaciones a los países miembros de FAO sobre cómo establecer alianzas e fectivas con el sector privado que faciliten movilizar apoyo para el desarrollo de agronegocios. Se enfatizó en el análisis del entorno favorable, los beneficios esperados de estas alianzas, los roles y funciones de los socios, los desafíos, y el rendimiento e impactos encontrados. También se prestó especial atención al tipo de habilidades e instituciones requeridas para apoyar las alianzas PP así como las circunstancias bajo las cuales las alianzas PP tienen mayor probabilidad de conseguir los objetivos esperados.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Sistemas de Abastecimiento Alimentario - Bases para la inclusión de la Agricultura Familiar
    Subregión Oriente - Departamento de Antioquia, Colombia
    2016
    Also available in:
    No results found.

    Analizar los procesos de abastecimiento alimentario en rubros de canasta básica en la subregión del Norte - Departamento de Antioquia, para proponer modelos participativos que favorezcan una inclusión más eficiente y equitativa de la agricultura familiar en los mercados locales y regionales, así como el desarrollo de estrategias y políticas agroalimentarias integrales.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.