Thumbnail Image

Depuración de bivalvos: aspectos fundamentales y prácticos










Lee, R.; Lovatelli, A.; Ababouch, L. Depuración de bivalvos: aspectos fundamentales y prácticos. FAO Documento Técnico de Pesca. No. 511. Roma, FAO. 2010. 153pp.



Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Estado actual del cultivo y manejo de moluscos bivalvos y su proyección futura
    Factores que afectan su sustentabilidad en América Latina
    2008
    Also available in:
    No results found.

    Los documentos que figuran en este informe se han preparado como material de apoyo para el Taller Regional sobre el Estado actual del cultivo y manejo de moluscos bivalvos y su proyeccin futura: factores que afectan su sustentabilidad en Amrica Latina. El taller organizado por la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO) se celebr en Puerto Montt, Chile, del 20 al 24 de agosto de 2007, con la colaboracin de la Universidad Austral de Chile (UACh). El taller reu ni a expertos de los pases de Amrica Latina y del Caribe con el objetivo de (i) discutir aspectos tcnicos y socioeconmicos relacionados con el cultivo y manejo de bivalvos; (ii) identificar las necesidades de investigacin para el desarrollo futuro e inmediato; (iii) definir estrategias para aprovechar oportunidades y superar amenazas que enfrenta este tipo de produccin animal; y (iv) recomendar medidas para la sustentabilidad de la industria productora de bivalvos.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Cultivo de bivalvos en criadero. Un manual práctico 2006
    Este manual ofrece una síntesis de las metodologías actuales de cultivo intensivo de moluscos bivalvos en criadero, reuniendo tanto las semejanzas como las diferencias de las estrategias empleadas en diferentes zonas climáticas para el cultivo de almejas, ostras y vieiras. El texto también describe todos los aspectos del proceso de cultivo, además de las consideraciones básicas a la hora de elegir un emplazamiento para el criadero y de diseñar unas instalaciones adecuadas. Se ofrece in formación sobre el manejo de larvas en telecaptación, una vez acabada la fase en criadero, así como el manejo de la semilla tanto en los viveros en tierra como en las unidades de producción en el mar. Este documento pretende servir de ayuda tanto a los técnicos que empiezan en este campo como a los empresarios que buscan oportunidades de inversión en el cultivo de bivalvos.
  • Thumbnail Image
    Meeting
    Información estadística sobre enfermedades transmitidas por los alimentos en Europa peligros microbiológicos y químicos 2002
    Las enfermedades transmitidas por los alimentos causadas por peligros microbiológicos constituyen un problema de salud pública importante y creciente. La mayoría de los países que cuentan con sistemas para la notificación de casos de enfermedades transmitidas por los alimentos han documentado durante las últimas décadas aumentos significativos en la incidencia de enfermedades causadas por microorganismos en los alimentos, incluyendo Salmonella spp., Campylobacter jejuni, Listeria monocytogenes o E. coli O157, entre otros. Las sustancias químicas son una importante fuente de enfermedades transmitidas por los alimentos, aunque los efectos con frecuencia son difíciles de relacionar con un alimento en particular. Los contaminantes químicos en los alimentos incluyen sustancias tóxicas naturales como las micotoxinas o contaminantes ambientales como dioxinas, mercurio, plomo y radionúclidos. También existe un uso generalizado de aditivos alimentarios, pesticidas y drogas veterinarias y es esencial garantizar que estos usos sean seguros. La vigilancia de enfermedades transmitidas por los alimentos y el control de la contaminación alimentaria son herramientas esenciales para la evaluación de los riesgos. Por esta razón, los principales esfuerzos están orientados hacia el desarrollo de métodos de vigilancia de las enfermedades transmitidas por los alimentos y el control de la contaminación alimentaria adecuados para brindar la información necesaria para la evaluación cuan titativa de los riesgos microbiológicos y químicos. Este documento presenta datos sobre enfermedades transmitidas por los alimentos en la Región Europea, así como también información sobre contaminantes químicos, aditivos y residuos en los alimentos que pueden tener un efecto adverso sobre la salud. Se describen las acciones futuras para evitar peligros tanto microbiológicos como químicos.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.