Thumbnail Image

Nexo entre cambio climático, biodiversidad y nutrición

Resumen








Last updated date 09/04/2024, see corrigendum



Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    América Latina y el Caribe. Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024
    Fomentando la resiliencia frente a la variabilidad del clima y los eventos extremos para la seguridad alimentaria y la nutrición
    2025
    Also available in:

    En América Latina y el Caribe se ha logrado reducir el hambre y la inseguridad alimentaria durante dos años consecutivos, gracias a programas de protección social y esfuerzos de recuperación post-COVID. Sin embargo, persisten desigualdades significativas, que afectan especialmente a las mujeres, las poblaciones rurales y los grupos vulnerables. Las dietas saludables siguen siendo la más caras en comparación a las otras regiones. En este contexto, la variabilidad del clima y los fenómenos climáticos extremos afectan la seguridad alimentaria en términos de disponibilidad, acceso, utilización y estabilidad. Estos fenómenos reducen la productividad agrícola, interrumpen las cadenas de suministro y aumentan los precios de los alimentos. Las poblaciones vulnerables son las más afectadas, y los hábitos alimentarios también cambian. La variabilidad climática y los fenenómenos climáticos extremos empeora la situación y refuerza las causas de la malnutrición. La evolución de los patrones climáticos impacta negativamente todas las dimensiones de la seguridad alimentaria. Según los actuales indicadores, la región no alcanzará la mayoría de las metas de nutrición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por ello, es urgente transformar los sistemas agroalimentarios para hacerlos más resilientes y sostenibles, enfrentando los desafíos climáticos y la desigualdad. En esta publicación se proponen políticas para acelerar el progreso hacia la seguridad alimentaria, abordar el acceso limitado a dietas saludables y reducir la malnutrición.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Iniciativa Alimentación y Agricultura para una Transformación Sostenible - FAST 2022
    El objetivo al que aspira FAST es implementar acciones concretas que resulten en la mejora de la cantidad y calidad de las contribuciones financieras climáticas para transformar la agricultura y los sistemas alimentarios para 2030, apoyar la adaptación y mantener una trayectoria de 1,5 grados mientras se apoya la alimentación y la seguridad económica. La iniciativa FAST será una asociación de las múltiples partes interesadas que actuará como acelerador de la transformación de los sistemas agroalimentarios para lograr beneficios triples: para las personas, para el clima y para la naturaleza. FAST está diseñado como un catalizador, basado en iniciativas y coaliciones globales y regionales en curso para impulsar acciones efectivas y evitar la duplicación.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Plan de acción de la FAO 2022-2025 para la aplicación de la Estrategia de la FAO sobre el cambio climático 2023
    Los elementos del Plan de Acción se derivan de la Teoría del Cambio anclada en la Estrategia. Así pues, el Plan de Acción se articula en torno a los tres pilares y los seis resultados de la Estrategia. Además, y con el fin de proporcionar una mayor claridad, se han introducido áreas de acción para agrupar los productos, que son resultados concretos que contribuyen a cada resultado de la Estrategia. Los productos se formulan sobre la base de las acciones de la FAO enumeradas en la sección IV "Tres pilares para una acción reforzada" de la Estrategia. En la siguiente matriz de efectos y productos, cada uno de los productos se relaciona con las CCE pertinentes y las metas de los ODS que contribuye a alcanzar, en consonancia con el Marco Estratégico de la FAO. Del mismo modo, cada área de acción se supervisa mediante un indicador del marco de resultados actualizado 2022-2025. Estos indicadores se han seleccionado en función de su vinculación con el área de acción para ilustrar mejor la contribución del Plan de acción a la aplicación del Marco estratégico. En función de la naturaleza del área de acción (técnica o funcional), estos indicadores son indicadores clave de rendimiento (KPI) o indicadores de resultados de los PPA.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.