Thumbnail Image

Labor de la FAO en materia de nutrición

Nutrición y pesca y acuicultura











Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Labor de la FAO en materia de nutrición
    Nutrición y agricultura
    2022
    El sector agrícola es fundamental por cuanto propicia las dietas saludables. Las frutas y hortalizas contienen vitaminas, minerales y sustancias fitoquímicas relevantes (que le pueden ayudar a protegerse contra determinadas enfermedades). También contienen fibra —como es el caso de los cereales integrales y las legumbres, que además constituyen una importante fuente de energía, carbohidratos y proteínas—. La leche, los productos lácteos, los huevos, las aves de corral y el ganado pueden servir de complemento fundamental y contribuir a hacer más variadas las dietas básicas a base de alimentos vegetales. Son alimentos hipercalóricos, que suponen una buena fuente de proteínas de alta calidad. También representan una buena fuente de hierro, zinc y vitaminas A y B 12. En el marco de su labor en materia de nutrición, guiada por un enfoque basado en los sistemas agroalimentarios y por sus principios rectores, la FAO reconoce el papel esencial de los productos lácteos, los huevos, las aves de corral, el ganado y diversos cultivos en las políticas y medidas en favor de la seguridad alimentaria, una mejor nutrición y unos sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Vínculos entre las Directrices voluntarias para lograr la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala en el contexto de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza y las Directrices voluntarias del CSA sobre los sistemas alimentarios y la nutrición 2021
    A pesar de que está consagrada en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 1, la erradicación completa del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición todavía está lejos de hacerse realidad, pues millones de personas en todo el mundo tienen dificultades para disfrutar de una alimentación saludable (FAO, 2020). El pescado y otros alimentos acuáticos contribuyen de forma fundamental a las dietas saludables de miles de millones de personas, dentro de sistemas alimentarios sostenibles (FAO, 2018; ONU Nutrición, 2021), proporcionando una fuente única de ácidos grasos; micronutrientes esenciales, como vitaminas A y D; hierro y calcio (entre otros nutrientes). Estos productos suelen ser también las fuentes más asequibles de proteínas animales. Sin embargo, los pescadores artesanales, los trabajadores pesqueros y sus comunidades siguen haciendo frente a limitaciones para participar de manera efectiva en los procesos de adopción de decisiones que afectan sus vidas y, por ende, siguen estando marginados y su contribución a la seguridad alimentaria y la nutrición sigue siendo infravalorada. Los dos instrumentos internacionales siguientes pueden ayudar a los agentes de la pesca en pequeña escala a superar estos problemas.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Labor de la FAO en materia de nutrición
    Nutrición y actividad forestal
    2022
    Los bosques contribuyen en medida significativa a la seguridad alimentaria y la nutrición de, al menos, 2 400 millones de personas: los alimentos silvestres aportan diversidad y nutrientes a sus dietas; los productos y servicios forestales proporcionan ingresos para fuentes alimentarias adicionales y la leña es fundamental para cocinar. Los bosques facilitan asimismo servicios ecosistémicos esenciales, como la regulación de los flujos de agua, la estabilización de los suelos, el mantenimiento de la fertilidad del suelo, la regulación del clima y el suministro de hábitats para los polinizadores salvajes y los depredadores de plagas agrícolas. En el marco de su labor en materia de nutrición, guiada por un enfoque basado en los sistemas agroalimentarios y por sus principios rectores, la FAO reconoce el papel esencial de los productos y servicios forestales en las políticas y medidas en favor de la seguridad alimentaria, una mejor nutrición y unos sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.