Thumbnail Image

Plataforma Global de las Escuelas de Campo para Agricultores










Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    ¿Cómo utilizar el enfoque de las escuelas de campo para agricultores para apoyar las transiciones agroecológicas en la agricultura familiar del Sur?
    Recomendaciones para animadores, diseñadores y gestores de escuelas de campo para agricultores de proyectos de desarrollo agrícola
    2023
    Also available in:

    A raíz de la toma de conciencia de los impactos negativos del modelo productivista de agricultura sobre el medio ambiente, las condiciones de vida de los agricultores y las familias rurales, han surgido sistemas de producción alternativos basados en principios agroecológicos. Estos movimientos, que pueden denominarse genéricamente transiciones agroecológicas (TAE), se basan en una mayor participación de los agricultores en el diseño y la aplicación de los programas de desarrollo. Paralelamente, en los últimos decenios han surgido nuevos enfoques de asesoramiento, como las escuelas de campo para agricultores, que se han implantado rápidamente en todos los continentes. Estas escuelas constituyen un enfoque participativo de formación y asesoramiento basado en la experimentación colectiva de sistemas de cultivo innovadores. Dicho planteamiento tiene el ambicioso objetivo de reforzar las competencias de los agricultores para que puedan adaptar sus prácticas y orientar sus explotaciones hacia sistemas de producción más sostenibles. La aplicación de las escuelas de campo para agricultores permite a los agricultores llevar a cabo actividades (formación sobre el terreno mediante la observación de los cultivos, el suelo, las plagas; experimentación; intercambio de conocimientos y técnicas) que les proporcionan los medios para «resolver los problemas por sí mismos»
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Recomendaciones metodológicas para evaluar mejor los efectos de las escuelas de campo para agricultores movilizadas para apoyar las transiciones agroecológicas 2024
    Also available in:

    El enfoque de escuela de campo para agricultores basado en la experimentación colectiva de prácticas o sistemas de cultivo innovadores forma parte de los enfoques de asesoramiento agrícola participativo. Este planteamiento tiene un objetivo ambicioso: reforzar las competencias de los agricultores para que puedan adaptar sus prácticas o incluso inventar otras nuevas y avanzar hacia sistemas agrícolas más agroecológicos. La evaluación de una intervención de consultoría de este tipo plantea importantes retos, y el objetivo de este documento es proponer elementos originales para renovar los métodos de evaluación de las escuela de campo para agricultores, entre ellos el estudio de los cambios en las prácticas agrícolas y el análisis detallado de la aplicación de las escuela de campo para agricultores. Esta publicación está dirigida a gestores de proyectos y evaluadores, pero también puede interesar a profesores, investigadores, estudiantes y responsables políticos.
  • Thumbnail Image
    Project
    Escuelas de campo para agricultores (ECA) para mejorar el desarrollo de la producción agraria en Guinea Ecuatorial - TCP/EQG/3702 2021
    Also available in:
    No results found.

    La República de Guinea Ecuatorial se caracteriza por un sector agrícola dotado de un importante potencial que puede permitir una producción de alimentos suficiente para la población, ocupando la agricultura de subsistencia orientada principalmente al autoconsumo más del 85 por ciento de la superficie cultivada Sin embargo, a pesar de este potencial, el abastecimiento de alimentos de la población ecuatoguineana está asegurado principalmente por importaciones, que representan cerca del 80 por ciento del suministro de alimentos, lo que explica la persistente inseguridad alimentaria en el país La agricultura local está subdesarrollada y caracterizada por bajos rendimientos y falta de diversificación, debido a varios factores entre los que podemos citar i) uso no sostenible de la tierra ii) desconocimiento y falta de control de plagas y enfermedades de los cultivos en general, y iii) falta de estrategias de desarrollo ganadero, entre otras La práctica de la agricultura es la ocupación principal de la mayoría de las comunidades rurales, en las que las mujeres constituyen alrededor del 80 por ciento de la población activa Esta situación se ha traducido en un éxodo rural masivo y una pérdida de interés por el sector agrícola, particularmente entre los jóvenes, así como una disminución de los esfuerzos para seguir desarrollando el sector Además, en la actualidad la actividad agrícola es practicada por pequeños productores, principalmente mujeres de edad avanzada, quienes continúan utilizando técnicas de producción rudimentarias que no permiten el desarrollo de la agricultura comercial, y que no tienen acceso a los recursos necesarios para ello El interés primordial del gobierno de Guinea Ecuatorial es fortalecer las capacidades de las instituciones encargadas del desarrollo rural, las políticas agrarias y la formación, para el establecimiento y la gestión eficaz y sostenible de la cadena de valor agrícola.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.