Thumbnail Image

Cambio climático: la industria del banano como ejemplo a seguir. Medición de las huellas de carbono y de agua.

Informe de la sesión de discusión con múltiples partes interesadas en Fruit Attraction 2023 (FA23)













Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Medición de las huellas de carbono y agua en la cadena de valor de la piña 2024
    Also available in:

    Esta guía técnica sobre la medición de las huellas de carbono y agua se desarrolló para ayudar a las empresas en la cadena de valor de la piña a ser más resilientes y sostenibles. Al cuantificar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, las empresas pueden volverse más eficientes en el uso de recursos, reducir costos, mejorar la resiliencia de sus operaciones y contribuir a la mitigación del cambio climático. Asimismo, la medición del uso del agua y la reducción de la contaminación pueden ayudar a garantizar que haya suficiente agua y de buena calidad disponible tanto para las comunidades como para las empresas.Esta guía técnica tiene como propósito capacitar a los usuarios y habilitarlos para que realicen sus propios cálculos de la huella de carbono y agua de manera independiente. Esto se realiza a través de dos objetivos principales: (1) presentar a las empresas de la cadena de valor de la piña una metodología para estimar la huella de carbono de sus operaciones, que incluye la producción, embalaje, procesamiento y transporte al puerto; y (2) ofrecer a dichas empresas una metodología para estimar la huella de su uso directo del agua, desde la producción hasta el transporte al puerto.La presente guía, preparada por el Proyecto de Frutas Responsables, cuenta con el apoyo del Gobierno de Alemania, y está estrechamente vinculada a la guía técnica del proyecto “Estrategias de adaptación al cambio climático para la industria de las frutas tropicales: una guía técnica para productores y exportadores de piña".
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Medición de las huellas de carbono y agua en la cadena de valor de la piña
    Una guía para formadores
    2024
    Also available in:

    Esta guía de formación es parte de un conjunto de materiales de aprendizaje sobre la medición de la huella de carbono y agua que se desarrolló para apoyar a los actores de la cadena de valor de la piña a hacer que sus operaciones sean más resilientes y sostenibles. Con base en la guía técnica “Medición de la huella de carbono y de agua en la cadena de valor de la piña”, estos materiales hacen que esta información sea accesible para productores, asociaciones que trabajan con pequeños productores y otras empresas. Estos materiales han sido creados por el Proyecto de Frutas Responsables, y ofrecen un conjunto completo de recursos, que incluyen una guía de formación, tres diapositivas (una presentación introductoria que brinda una descripción general de las herramientas y dos presentaciones específicas sobre metodologías de huella de carbono y de agua) y dos videos, uno sobre medición de carbono y agua. Estos materiales serán valiosos para los formadores y las empresas de la industria de la piña en su trabajo por reducir su impacto ambiental en términos de emisiones de gases de efecto invernadero, uso y calidad del agua. Además, respaldan los esfuerzos de la industria para satisfacer las demandas del mercado internacional en materia de sostenibilidad y transparencia. El desarrollo de esta guía de formación y todos los materiales relacionados fue posible gracias al apoyo del Gobierno de Alemania.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Guía Metodológica para la Huella de Carbono y la Huella de Agua en la Producción Bananera 2017
    Also available in:

    La guía metodológica del Foro Mundial Bananero (FMB) tiene como objetivo brindar una guía práctica para reducir las huellas de agua y de carbono en el sector bananero que permita contribuir a la promoción de prácticas sostenibles en la cadena de valor bananera, independiente del nivel de desarrollo en estos campos de los grupos de interés. La guía integral, la cual cuenta con un enfoque de cadena de valor desde productores a minoristas, será instrumental para medir los indicadores clave en el de sempeño ambiental de las plantaciones y fincas de banano, motivando a las organizaciones en diferentes contextos para que inicien procesos similares y fortaleciendo procesos de gobernanza climática en el sector. La publicación ha sido preparada en colaboración con varios miembros del FMB, GIZ, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Ministerio de Medio Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica, y varios expertos temáticos externos, dando legitimidad y credibilidad a la publlicación.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.