info
close
ARGELIA Vista aérea de los oasis ghout
©FRANCIS TACK
CERCANO ORIENTE Y ÁFRICA DEL NORTE

Sistema ghout de oasis, El Oued (Argelia)

Excelente gestión del viento adaptada a la vida en el desierto

EL SISTEMA

Los ghouts son oasis únicos situados en el valiato de El Oued, en el sudeste de Argelia. Desde el siglo XV, las comunidades sufíes locales han cultivado palmeras datileras controlando los vientos del desierto. Utilizando las hojas de las palmeras como cortavientos, los agricultores crean una depresión en las dunas de unos 10 metros de profundidad. Las palmeras se plantan directamente encima de la capa freática, donde tienen acceso directo y permanente a los escasos recursos hídricos subterráneos disponibles.

El ghout es un símbolo de estabilidad para nosotros, es parte de nuestra vida y de nuestro patrimonio, y es nuestro deber preservarlo porque transmite un mensaje de abuelos a nietos sobre los desafíos de una naturaleza difícil.

Toumi Messaoud Agricultor en la región de Ktef, M’iah Ouanssa, El Oued

Las comunidades del desierto han hecho posible la agricultura sin necesidad de riego o gasto energético mediante la creación de oasis verdes en inmensas extensiones de arena. Los ghouts representan una fuente única y valiosa de medios de subsistencia para los agricultores que viven lejos de las zonas urbanas. Constituyen también una inspiración en términos de innovación técnica para hacer frente a la desertificación y el cambio climático.

LA BIODIVERSIDAD EN FAVOR DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DE LOS MEDIOS DE VIDA

Los ghouts albergan una rica diversidad de vida silvestre, así como una rica biodiversidad agrícola cultivada. Enfrentados al difícil clima, los agricultores llevan tiempo seleccionando variedades de palmeras datileras adaptadas a las circunstancias locales.

La conservación de estas variedades de palmeras se basa en conocimientos ancestrales sobre cómo gestionarlas, fertilizarlas, multiplicarlas y recolectar su fruto. Actualmente, en los ghouts se cultivan 26 variedades de palmeras datileras, todas ellas conocidas por su excelente sabor. Gracias al microclima creado por los oasis, también es posible cultivar otras hortalizas y cereales y criar ganado menor.

ALGERIA Inspection of palm trees at the Ghout Oases system El Oued ©HALIMA KHALED
ARGELIA
Inspección de palmeras en el sistema ghout de oasis de El Oued
©HALIMA KHALED

LOGROS

Desde la designación como SIPAM del sistema ghout de oasis en 2011:

  • Se han creado cinco asociaciones para fomentar el empoderamiento de las agricultoras locales y para desarrollar actividades generadoras de ingresos. Por ejemplo, los agricultores han reactivado la producción de productos casi extinguidos procedentes de la cría de pequeño ganado caprino. Asimismo, se han reintroducido razas locales de palomas para generar ingresos adicionales.
  • Ante la amenaza de un excesivo bombeo de las aguas subterráneas, el Gobierno de Argelia dictó un decreto por el que limitaba el bombeo de los acuíferos de los que dependen los ghouts. Además, se ha iniciado el reemplazo de las palmeras datileras secas en colaboración con institutos nacionales.
  • La designación como SIPAM ha dado lugar a un renovado interés entre los consumidores. Hoy en día, los dátiles de los ghout se venden a un precio tres veces mayor que el de los dátiles de sistemas convencionales.
  • Se ha capacitado a las mujeres en el desarrollo de actividades y productos basados en la elaboración de los dátiles.
  • Los ghouts son verdaderas islas de actividad con un potencial de desarrollo único. Se han elaborado circuitos turísticos para diversificar aún más las actividades de los agricultores y reforzar la seguridad de sus medios de vida.
ALGERIA The palm dates from the ghout are recognized for their high-quality flavour and long conservation properties
ARGELIA
Los dátiles de los ghout son conocidos por su sabor de calidad y sus propiedades de larga conservación
©HALIMA KHALED
ALGERIA Natural fences made of palm tree leaves are arranged in the dunes to take advantage of the winds and excavate sands
ARGELIA
Cercas naturales hechas de hojas de palma y dispuestas en las dunas para aprovechar los vientos y excavar la arena
©HALIMA KHALED
ALGERIA Palm trees in the ghout are planted at the outcrop of water tables allowing to reduce evaporation ©FAO-ALGERIA
ARGELIA
En el ghout las palmeras se plantan en el afloramiento de las capas freáticas, permitiendo reducir la evaporación
©INRAA

El sistema ghout de oasis de El Oued representa el símbolo de la resistencia del campesino sufí, que fue capaz de amoldar la dura naturaleza y convertir las arenas del desierto en un paraíso verde. (Para) un investigador académico, el sistema ghout es un tesoro renovable, un libro abierto sobre la naturaleza que preserva y documenta las tradiciones, costumbres e ingenio de nuestros antepasados. Debemos extraer numerosas lecciones de nuestros antepasados asentados en el oasis de Souf, para que podamos entrar en el futuro de manera segura y de acuerdo con los fundamentos del desarrollo sostenible.

Bachir Khezzani Investigador académico, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de El Oued

RECURSOS

Cercano Oriente y África del Norte | Sistemas importantes del patrimonio agrícola mundial (SIPAM) | Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura | SIPAM | Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura