Thumbnail Image

Folleto: El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2019

Progresos en la lucha contra la pérdida y el desperdicio de alimentos









Otros materiales relacionados con esta publicación también están disponibles:


Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Booklet
    Versíon resumida: El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2019
    Progresos en la lucha contra la pérdida y el desperdicio de alimentos
    2019
    La versión resumida de la publicación de la FAO, El estado mundial de la agricultura y la alimentación (SOFA) 2019, contiene los mensajes clave y los puntos principales de la publicación y está dirigida a los medios, los responsables políticos y al público general
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2019
    Progresos en la lucha contra la pérdida yel desperdicio de alimentos
    2019
    La necesidad de reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos está firmemente integrada en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos se considera importante para mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición, fomentar la sostenibilidad ambiental y reducir los costos de producción. Sin embargo, las iniciativas dirigidas a reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos solo serán eficaces si se basan en un profundo conocimiento del problema. En el presente informe se proporcionan nuevas estimaciones del porcentaje de alimentos perdidos en el mundo desde la producción hasta la venta al por menor. Asimismo, se constata la gran diversidad de estimaciones de la pérdida que existen, incluso para los mismos productos y para las mismas etapas de la cadena de suministro. Para determinar medidas apropiadas, es fundamental detectar inequívocamente y comprender los puntos críticos de cadenas de suministro concretas en los que se produce la pérdida de alimentos (y en los que hay un amplio margen para reducir dicha pérdida). El informe contiene algunos principios básicos para las intervenciones basadas en los objetivos que se desea lograr mediante la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos, ya sea mejorar la eficiencia económica, la seguridad alimentaria y la nutrición o la sostenibilidad ambiental.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    El estado mundial de la agricultura y la alimentación, 2000
    Ensenenzas de los cincuenta ultimos anos
    2000
    El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2000, informa que la producción agrícola mundial creció muy poco en 1998 y que las estimaciones correspondientes a 1999 no parecen indicar una mejora de la situación, En particular en los países en desarrollo, donde el desempeño del sector agrícola tiene especial interés, las perspectivas para 1999 son de considerable desaceleración de la producción agropecuaria, lo que refleja una tendencia negativa por tercer año consecutivo. Ha sido un per íodo dificil para muchos de estos países, que han venido afrontando condiciones climáticas extraordinariamente negativas, aunadas a las repercusiones económicas desfavorables de la crisis económica iniciada en 1997, la disminución de los precios de varias de sus principales exportaciones y, en algunos casos, inestabilidad política y conflictos. El transtorno del suministro de alimentos asociado a estos problemas ha generado la persistencia de graves situaciones de urgencia alimentaria en muchos países, más de 30 actualmente. El fin de un milenio ofrece la oportunidad de estudiar el pasado con miras a extraer enseñanzas para el futuro. En el capítulo especial de esta edición de 2000 de El estado mundial de la agricultura y la alimentación, sobre las lecciones de los últimos 50 años en materia de alimentos y agricultura, se presenta una reflexión sobre los logros e insuficiencias en la lucha contra la pobreza y el hambre en el último medio siglo, tema que estimula el pensamiento his tórico y prospectivo.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.