Thumbnail Image

Labor de la FAO en materia de nutrición

Nutrición y cambio climático











Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Labor de la FAO en materia de nutrición
    Nutrición y actividad forestal
    2022
    Los bosques contribuyen en medida significativa a la seguridad alimentaria y la nutrición de, al menos, 2 400 millones de personas: los alimentos silvestres aportan diversidad y nutrientes a sus dietas; los productos y servicios forestales proporcionan ingresos para fuentes alimentarias adicionales y la leña es fundamental para cocinar. Los bosques facilitan asimismo servicios ecosistémicos esenciales, como la regulación de los flujos de agua, la estabilización de los suelos, el mantenimiento de la fertilidad del suelo, la regulación del clima y el suministro de hábitats para los polinizadores salvajes y los depredadores de plagas agrícolas. En el marco de su labor en materia de nutrición, guiada por un enfoque basado en los sistemas agroalimentarios y por sus principios rectores, la FAO reconoce el papel esencial de los productos y servicios forestales en las políticas y medidas en favor de la seguridad alimentaria, una mejor nutrición y unos sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    América Latina y el Caribe - Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024
    Fomentando la resiliencia frente a la variabilidad del clima y eventos extremos para la seguridad alimentaria y la nutrición
    2025
    Also available in:

    América Latina y el Caribe ha reducido el hambre y la inseguridad alimentaria durante dos años consecutivos, gracias a programas de protección social y esfuerzos de recuperación post-COVID. Sin embargo, existen desigualdades significativas, que afectan especialmente a las mujeres, poblaciones rurales y grupos vulnerables. La región no alcanzará la mayoría de los objetivos de nutrición y las dietas saludables siguen siendo la más caras en comparación a las otras regiones. En este contexto, la variabilidad del clima y los fenómenos climáticos extremos afectan la seguridad alimentaria en términos de disponibilidad, acceso, utilización y estabilidad. Estos fenómenos reducen la productividad agrícola, interrumpen las cadenas de suministro y aumentan los precios de los alimentos. Las poblaciones vulnerables son las más afectadas, y los hábitos alimentarios también cambian. La variabilidad climática y los fenenómenos climáticos extremos empeora la situación y refuerza las causas de la malnutrición. La evolución de los patrones climáticos impacta negativamente todas las dimensiones de la seguridad alimentaria. Es urgente transformar los sistemas agroalimentarios para hacerlos más resilientes y sostenibles, enfrentando los desafíos climáticos y la desigualdad. Esta publciación propone políticas para mejorar la seguridad alimentaria, abordar el acceso limitado a dietas saludables y reducir la malnutrición.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    La labor de la FAO en materia de nutrición: elevar los niveles de nutrición de todas las personas
    Edición revisada
    2022
    El mandato de la FAO incluye elevar los niveles de nutrición. A través de su Marco estratégico para 2022-2031, la FAO se compromete a aplicar un enfoque estratégico en la transformación hacia sistemas agroalimentarios MÁS eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles para conseguir una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás. Mediante su labor en el ámbito de la nutrición, la FAO abordará la malnutrición en todas sus formas acelerando la adopción de políticas y medidas eficaces que creen sistemas agroalimentarios eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles. Tales sistemas son esenciales para crear un mundo en el que todas las personas tengan acceso a una dieta saludable, puedan permitírsela y disfruten de ella.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.