El estado de los bosques del mundo 2022

Cuadros, figuras y recuadros

CUADROS

1 Estimación de la contribución económica directa y total del sector forestal mundial al producto interno bruto, por subsector, 2015

2 Empleo directo formal e informal total en el sector forestal, por regióny subsector, 2011-13 y 2017-19

3 Programas que combinan la mitigación de la pobreza y la restauración ecológica en China, 2012-19

4 Potencial técnico y de rentabilidad anuales de las principales opciones de mitigación del cambio climático en el ámbito forestal a escala mundial, 2020-2050

5 Datos sobre los costos extraídos de la bibliografía sobre restauración forestal en países tropicales y subtropicales (23 estudios)

6 Tamaño del mercado voluntario de carbono por categoría de proyecto, de 2019 al 31 de agosto de 2021


FIGURAS

1 Distribución mundial de los bosques, por zona climática, 2020

2 Superficie mundial de otras tierras con cubierta de árboles, 1990-2020

3 Densidad de población cerca de árboles situados en terrenos agrícolas, 2019

4 Riqueza per cápita relativa a los servicios ecosistémicos forestales, 1995-2018

5 Variación porcentual de la riqueza per cápita relativa a los servicios ecosistémicos forestales y la madera, por región, 1995-2018

6 Relación entre el Sistema de cuentas nacionales y la Contabilidad de los Ecosistemas del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica en la valoración de los servicios ecosistémicos forestales

7 Tendencias en la producción de dos tipos principales de productos de papel, 1961-2020

8 Mapa de puntos críticos que muestra la previsión geográfica del riesgo de aparición de enfermedades zoonóticas procedentes de la fauna silvestre

9 Proporciones relativas de distintos tipos de intervenciones de restauración llevadas a cabo en el Brasil, El Salvador, los Estados Unidos de América, México (estado de Quintana Roo) y Rwanda, 2018

10 Tasas de rentabilidad interna (A) y relaciones costo-beneficio (B) de las actividades de restauración en los nueve biomas principales

11 Previsión de extracción de materiales a escala mundial, 2015-2060, en el supuesto de que se mantengan las tendencias actuales

12 Balance de material en el proceso de aserrío de la madera aserrada no procedente de coníferas

13 Diversidad de las fuentes de financiación forestal

14 Asignación de financiación para el desarrollo relacionada con el clima a los sectores agrícola y forestal y a otros sectores de uso de la tierra

15 Financiación para el clima destinada al sector forestal

16 Gasto público en el sector forestal en 13 países de África subsaharianay asistencia oficial para el desarrollo destinada al sector forestal

17 Índice Greenness of Stimulus, 30 de junio de 2021, 30 países

18 Aumento anual de los activos fijos de las medianas y grandes empresas en los subsectores forestales de Indonesia

19 Inversión adicional necesaria en las vías forestales en un escenario de “acción inmediata”

20 Los 10 instrumentos de inversión más importantes con viabilidad elevada en los mercados emergentes, puntuados según su potencial

21 El mercado de bonos verdes, 2014-2021

22 Porcentaje de la financiación para el clima que beneficia a la agricultura en pequeña escala

23 Fase de elaboración de los mecanismos de distribución de beneficios en el marco de REDD+ en los 54 países que reciben apoyo del Programa ONU-REDD, el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques y otras iniciativas


RECUADROS

1 Definición y medición de la deforestación

2 La importancia económica del turismo de naturaleza

3 Las repercusiones de la pandemia de la COVID-19 en la producción y el comercio de madera

4 Una encuesta socioeconómica realizada en Liberia muestra que las personas que viven cerca de bosques obtienen beneficios considerables de ellos

5 La importancia de los árboles fuera del bosque en Bangladesh

6 Una Salud

7 El Programa de Impacto sobre Sistemas Alimentarios, Uso y Restauración de la Tierra del Fondo para el Medio Ambiente Mundial

8 La Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios de 2021 y los Diálogos sobre los bosques, la agricultura y el comercio de productos básicos

9 Colaboración entre los sectores público y privado para el logro de cadenas de valor sin deforestación

10 Utilización de la regeneración natural asistida para restaurar una cuenca hidrográfica en Filipinas

11 Optimización de la planificación espacial para la restauración rentable de bosques y paisajes

12 Un modelo agroforestal del Amazonas brasileño

13 El Gabón promueve los edificios de madera laminada cruzada

14 Políticas de promoción de la madera

15 Utilización de fibras lignificadas en la fabricación de productos médicos

16 La posible contribución de la biomasa al logro de las emisiones cero netas para 2050

17 Dendrocombustibles y empleo en Nigeria

18 Pertinencia de la actividad forestal sostenible y la producción maderera para la vía de la utilización sostenible

19 Ejemplos de iniciativas de financiación combinada encaminadas a obtener dinero en favor de la actividad forestal sostenible

20 Bonos verdes: financiación de las vías forestales

21 Crear sistemas de verificación para productos madereros legales y sostenibles: experiencias en la aplicación de leyes, gobernanza y comercio forestales

22 Ejemplos de iniciativas sobre cuestiones relacionadas con los productos agrícolas y los bosques

23 Integración de criterios ambientales en las decisiones financieras

24 Reconocimiento de la función fundamental de los bosques en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021

25 Fondos para la fijación del carbono a través del sector forestal

26 Pagos basados en los resultados del Fondo Verde para el Clima

27 Los árboles como garantía en Asia: aprovechar la riqueza de los pequeños productores forestales

28 Trees for Global Benefit, un programa para generar activos para los agricultores sobre la base de sus servicios ecosistémicos

29 Reverdecimiento del Níger mediante la promoción de los derechos de los agricultores sobre los árboles

30 Políticas en favor de la actividad forestal de los pequeños productores en China y Viet Nam

31 Federación de productores forestales y agrícolas de Ghana

32 Invertir en las actividades forestales de los pequeños productores en Guatemala: una vía en pro de la economía y la recuperación verdes en el medio rural

33 Programa Grain for Green de China

34 La Red internacional de bosques modelo y el desarrollo local basado en los bosques

35 Escuelas de campo para agricultores en el sector forestal

36 Revitalización de los conocimientos tradicionales para la gestión de los incendios forestales en Australia

37 Revitalización de la capacitación forestal

38 Un sistema de diligencia debida elaborado a escala local en Viet Nam

39 Una asociación de mujeres produce carbón vegetal sostenible en Côte d’Ivoire

40 Una aplicación para la preparación de planes de restauración estratégicos

41 Utilización de drones para el seguimiento forestal comunitario en Panamá

42 Participación de las mujeres en la formalización de los derechos sobre la tierra en Colombia

43 Participación de las organizaciones de jóvenes en los diálogos sobre políticas de REDD+

44 Una organización de base comunitaria dirigida por mujeres en Kenya brinda acceso a financiación

back to top VOLVER ARRIBA