Thumbnail Image

Uso y la repercusión de los textos del Codex

Informe de la encuesta del Codex de 2022












FAO y OMS. 2024. Uso y la repercusión de los textos del Codex. Informe de la encuesta del Codex de 2022. Roma.






Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Uso y repercusión de los textos del Codex
    Informe de la encuesta de 2023
    2025
    La Secretaría del Codex lleva a cabo una encuesta anual entre todos los miembros del Codex para medir el uso y los efectos de los textos del Codex. Con el mandato de monitorear esta cuestión como parte del Plan Estratégico del Codex 2020-2025, la Secretaría ha estado colaborando desde 2021 con las oficinas de evaluación de la FAO y la OMS para desarrollar un mecanismo para explorar diversas cuestiones, como la accesibilidad, relevancia y credibilidad de las normas del Codex. . Con este objetivo, la encuesta de 2023 sirvió para monitorear los avances. Proporciona información sobre el alcance, la relevancia, el reconocimiento y el uso de los textos del Codex y, en última instancia, sus efectos. El informe destaca los obstáculos para la adopción de textos del Codex por parte de los miembros y ofrece una serie de recomendaciones.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Codex Alimentarius - Higiene de los Alimentos (Textos básicos) - Cuarta edición 2009
    La Comisión del Codex Alimentarius es un órgano intergubernamental que integran más de 180 miembros, creado en el marco del Programa Conjunto sobre Normas Alimentarias que establecieron la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de proteger la salud de los consumidores y asegurar prácticas equitativas en el comercio de alimentos. La Comisión también promueve la coordinación de todos lo s trabajos sobre normas alimentarias emprendidos por las organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales. El resultado principal del trabajo de la Comisión, el Codex Alimentarius («código de alimentos» en latín), es un compendio de normas alimentarias, directrices, códigos de prácticas y otras recomendaciones adoptados internacionalmente. Los textos que contiene la presente publicación forman parte del Codex Alimentarius. Los textos básicos del Codex sobre higiene de los alimentos permiten entender de qué manera se formulan y aplican las reglas y reglamentos en materia de higiene de los alimentos. Los Principios generales de higiene de los alimentos abarcan las prácticas de higiene desde la producción primaria hasta el consumidor final, destacando los controles de higiene básicos que se efectúan en cada etapa. Esta publicación también contiene la descripción más utilizada a nivel internacional del Sistema de análisis de peligros y de puntos c ríticos de control (HACCP): Directrices para su aplicación. Esta cuarta edición incluye los textos adoptados por la Comisión del Codex Alimentarius hasta 2009. Resultará de utilidad a las autoridades gubernamentales, las industrias alimentarias y a todos los manipuladores de alimentos, así como a los consumidores, y a los docentes y estudiantes de higiene de los alimentos.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Codex Alimentarius: Etiquetado de los Alimentos - Textos Completos 2001
    El Codex Alimentarius (del latín, "legislación alimentaria" o "código alimentario") reúne una serie de normas alimentarias internacionalmente adoptadas. El etiquetado de los alimentos es el instrumento de comunicación primordial entre el productor y el vendedor de alimentos, por una parte, y el comprador y el consumidor, por otra. Las normas y directrices de etiquetado de los alimentos, publicadas en los distintos volúmenes del Codex Alimentarius, se ofrecen ahora comprendiadas en un formato com pacto que permite su uso y comprensión amplios por los gobiernos, las autoridades de reglamentación, las industrias de alimentosy minoristas, y los consumidores.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.