IFADUNICEFWFPWHO

ANEXO 7: Resultados complementarios de la Sección 4.1

FIGURA A7.1Porcentajes promedio de valores de consumo total de alimentos de origen animal en el hogar y de alimentos fuera del hogar, por zona urbana, periurbana y rural para una selección de países de África con presupuesto de alimentos alto y bajo

NOTAS: Porcentajes promedio de consumo de alimentos de origen animal (Figura A) y de alimentos fuera del hogar (Figura B) respecto del consumo total de alimentos en el hogar (al valor de mercado) en zonas urbanas, periurbanas y rurales, por grupo de países con presupuesto de alimentos alto y bajo. Todos los estudios corresponden al período 2018-19, excepto el de Malawi (2019-2020). Véase el Cuadro 9 para consultar la definición de zonas urbanas, periurbanas y rurales, y el Cuadro 10 para consultar la definición y la lista de países con presupuesto de alimentos alto y bajo. Véase el Cuadro A5.6 para consultar la definición de alimentos de origen animal y alimentos fuera del hogar, y el Cuadro A5.1 para obtener la lista de 11 países de África austral, occidental y oriental.
FUENTE: Dolislager, M.J., Holleman, C., Liverpool-Tasie, L.S.O. y Reardon, T. 2023. Analysis of food demand and supply across the rural–urban continuum in selected countries in Africa. Documento de trabajo para El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2023. Economía del desarrollo agrícola de la FAO. Estudio técnico N.o 23-09. Roma, FAO.

En los Cuadros A7.1 a A7.5 se presentan los resultados econométricos con los efectos marginalesbk de los factores determinantes correspondientes a los porcentajes de consumo de diferentes alimentos respecto del consumo total de alimentos (al valor de mercado) para: i) los porcentajes de consumo de alimentos comprados, para consumo en el hogar y de alimentos fuera del hogar (Cuadro A7.1); ii) los porcentajes de consumo de alimentos altamente procesados (Cuadro A7.2); iii) los porcentajes de consumo de alimentos de origen animal (Cuadro A7.3); iv) los porcentajes de consumo de alimentos fuera del hogar (Cuadro A7.4); y v) los porcentajes de consumo de hortalizas (Cuadro A7.5).

CUADRO A7.1 Factores determinantes distintos del precio que influyen en los porcentajes de consumo de alimentos comprados (alimentos para consumo en el hogar y alimentos fuera del hogar) en una selección de países de África con presupuesto de alimentos alto y bajo

NOTAS: Regresiones de la proporción de compras de alimentos (alimentos para consumo en el hogar y alimentos fuera del hogar) respecto del consumo total de alimentos (al valor de mercado): efectos marginales; resultados significativos únicamente (al 10 % o menos); la significación estadística se indica para valores de *** p <0,01, ** p <0,05, * p <0,1. No se muestran los efectos marginales de los precios y los activos del hogar (véase la fuente para obtener una presentación completa de los resultados). Todos los estudios corresponden al período 2018-19, excepto el de Malawi (2019-2020). Véase el Cuadro A5.6 para conocer la definición de alimentos fuera del hogar, el Cuadro A5.1 para obtener la lista de 11 países de África austral, occidental y oriental, y el Cuadro 10 para consultar la definición de países con presupuesto de alimentos alto y bajo.
FUENTE: Dolislager, M.J., Holleman, C., Liverpool-Tasie, L.S.O. y Reardon, T. 2023. Analysis of food demand and supply across the rural–urban continuum in selected countries in Africa. Documento de trabajo para El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2023. Economía del desarrollo agrícola de la FAO. Estudio técnico N.o 23-09. Roma, FAO.

CUADRO A7.2 Factores determinantes DISTINTOS DEL precio que influyen en los porcentajes de consumo de alimentos altamente procesados en una selección DE países de África con presupuesto de alimentos alto y bajo

NOTAS: Regresiones de la proporción de alimentos altamente procesados respecto del consumo total de alimentos (al valor de mercado): efectos marginales; resultados significativos únicamente (al 10 % o menos); la significación estadística se indica para valores de *** p <0,01, ** p <0,05, * p <0,1. No se muestran los efectos marginales de los precios y los activos del hogar (véase la fuente para obtener una presentación completa de los resultados). Todos los estudios corresponden al período 2018-19, excepto el de Malawi (2019-2020). Véase el Cuadro A5.4 para conocer la definición completa de alimentos altamente procesados, el Cuadro A5.1 para obtener la lista de 11 países de África asutral, occidental y oriental, y el Cuadro 10 para consultar la definición de países con presupuesto de alimentos alto y bajo.
FUENTE: Dolislager, M.J., Holleman, C., Liverpool-Tasie, L.S.O. y Reardon, T. 2023. Analysis of food demand and supply across the rural–urban continuum in selected countries in Africa. Documento de trabajo para El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2023. Economía del desarrollo agrícola de la FAO. Estudio técnico N.o 23-09. Roma, FAO.

CUADRO A7.3 Factores determinantes DISTINTOS DEL precio que influyen en los porcentajes de consumo de alimentos de origen animal en una selección de países de África con presupuesto de alimentos alto y bajo

NOTAS: Regresión de la proporción de productos de origen animal respecto del consumo total de alimentos (al valor de mercado): efectos marginales; resultados significativos únicamente (al 10 % o menos); la significación estadística se indica para valores de *** p <0,01, ** p <0,05, * p <0,1. No se muestran los efectos marginales de los precios y los activos del hogar (véase la fuente para obtener una presentación completa de los resultados). Todos los estudios corresponden al período 2018-19, excepto el de Malawi (2019-2020). Véase el Cuadro A5.6 para obtener más información sobre la composición de los alimentos de origen animal, el Cuadro A5.1 para conocer la lista de 11 países de África austral, occidental y oriental, y el Cuadro 10 para consultar la definición de países con presupuesto de alimentos alto y bajo.
FUENTE: Dolislager, M.J., Holleman, C., Liverpool-Tasie, L.S.O. y Reardon, T. 2023. Analysis of food demand and supply across the rural–urban continuum in selected countries in Africa. Documento de trabajo para El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2023. Economía del desarrollo agrícola de la FAO. Estudio técnico N.o 23-09. Roma, FAO.

CUADRO A7.4 Factores determinantes DISTINTOS DEL precio que influyen en los porcentajes de consumo de alimentos fuera del hogar en una selección de países de África con presupuesto de alimentos alto y bajo

NOTAS: Regresión de la proporción de alimentos fuera del hogar respecto del consumo total de alimentos (al valor de mercado): efectos marginales; resultados significativos únicamente (al 10 % o menos); la significación estadística se indica para valores de *** p <0,01, ** p <0,05, * p <0,1. No se muestran los efectos marginales de los precios y los activos del hogar (véase la fuente para obtener una presentación completa de los resultados). Todos los estudios corresponden al período 2018-19, excepto el de Malawi (2019-2020). Los alimentos fuera del hogar son alimentos preparados que se consumen fuera del hogar. Véase el Cuadro A5.6 para conocer la definición de alimentos fuera del hogar, el Cuadro A5.1 para conocer la lista de 11 países de África austral, occidental y oriental, y el Cuadro 10 para consultar la definición de países con presupuesto de alimentos alto y bajo.
FUENTE: Dolislager, M.J., Holleman, C., Liverpool-Tasie, L.S.O. y Reardon, T. 2023. Analysis of food demand and supply across the rural–urban continuum in selected countries in Africa. Documento de trabajo para El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2023. Economía del desarrollo agrícola de la FAO. Estudio técnico N.o 23-09. Roma, FAO.

CUADRO A7.5 Factores determinantes DISTINTOS DEL precio que influyen en los porcentajes de consumo de hortalizas en una selección de países de África con presupuesto de alimentos alto y bajo

NOTAS: Regresión de la proporción de hortalizas respecto del consumo total de alimentos (al valor de mercado): efectos marginales; resultados significativos únicamente (al 10 % o menos); la significación estadística se indica para valores de *** p <0,01, ** p <0,05, * p <0,1. No se muestran los efectos marginales de los precios y los activos del hogar (véase la fuente para obtener una presentación completa de los resultados). Todos los estudios corresponden al período 2018-19, excepto el de Malawi (2019-2020). Véase el Cuadro A5.6 para obtener la definición de hortalizas, el Cuadro A5.1 para obtener la lista de 11 países de África austral, occidental y oriental, y el Cuadro 10 para consultar la definición de países con presupuesto de alimentos alto y bajo.
FUENTE: Dolislager, M.J., Holleman, C., Liverpool-Tasie, L.S.O. y Reardon, T. 2023. Analysis of food demand and supply across the rural–urban continuum in selected countries in Africa. Documento de trabajo para El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2023. Economía del desarrollo agrícola de la FAO. Estudio técnico N.o 23-09. Roma, FAO.

Solo se presentan los efectos marginales significativos desde el punto de vista estadístico (al 10 % o menos). El efecto de la ubicación a lo largo del continuo rural-urbano se refleja en las 10 categorías de zonas de influencia urbanas-rurales definidas en la Sección 4.1, donde la omisión de la categoría de pueblo servirá de categoría de referencia con la que se comparan las demás variables de las zonas de influencia urbanas-rurales, esto es, el efecto marginal de la categoría “ciudad grande” se interpreta en relación con la variable de pueblo del conjunto de datos de las URCA omitida. No se muestra el efecto marginal de los precios y los activos del hogar (véase la fuente para consultar una presentación completa de los resultados). Países incluidos en el análisis: Benin, Burkina Faso, Côte d’Ivoire, Etiopía, Guinea-Bissau, Malawi, Malí, Níger, Nigeria, Senegal y Togo. Todos los estudios corresponden al período 2018-19, excepto el de Malawi (2019-2020).

Para consultar los detalles completos sobre las fuentes de datos, la metodología y la interpretación, véase Dolislager et al. (2023)52.

back to top