Cuadros, figuras y recuadros


CUADROS

S2.1 Intervalos de las previsiones a muy corto plazo de la prevalencia de la subalimentación y del número de personas subalimentadas en 2022 y 2023

S2.2 Coeficientes estimados a partir de una regresión de los valores históricos del CV|y sobre un conjunto de covariables, 2000-2018

S2.3 Cálculo del componente del umbral del costo que corresponde a los bienes y servicios no alimentarios esenciales

S2.4 Metas mundiales de nutrición de las madres, los lactantes y los niños pequeños para 2030

S2.5 Niveles de prevalencia de la condición “en vías de cumplimiento” correspondientes a seis indicadores mundiales para madres, lactantes y niños pequeños

S2.6 Normas para evaluar los progresos realizados en la consecución de las siete metas mundiales en materia de nutrición

S3.1 Comparación de las definiciones de financiación para la seguridad alimentaria y la nutrición: códigos del Comité de Ayuda al Desarrollo de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos

S3.2 Nueva definición de financiación para la seguridad alimentaria y la nutrición: clasificación de la catalogación en cuatro niveles

S3.3 Nueva definición de la financiación para la seguridad alimentaria y la nutrición: asignación de palabras clave para una clasificación en cuatro niveles y determinación de indicadores específicos y de apoyo, así como de las ponderaciones correspondientes

S3.4 Nueva definición de la financiación para la seguridad alimentaria y la nutrición: catalogación de las reglas de decisión

S3.5 Países afectados por una combinación de los principales factores determinantes de la inseguridad alimentaria y la malnutrición: metodologías y fuentes de datos

S3.6 Lista de países por combinación de principales factores determinantes de inseguridad alimentaria y malnutrición, 2013-2022

S3.7 Países afectados por los principales factores determinantes

S4.1 Estructura de las administraciones públicas y sus subsectores según la CFAP

S4.2 Categorías de gasto público del MAFAP y determinantes correspondientes según la definición de financiación para la seguridad alimentaria y la nutrición

S4.3 Ejemplo de clasificación del gasto en seguridad alimentaria y nutrición según la nomenclatura nacional en Filipinas para determinados grupos de la Clasificación de funciones del Gobierno

S4.4 Fuentes de datos, cobertura y supuestos de clasificación para obtener estimaciones del gasto público en seguridad alimentaria y nutrición

S5.1 Sinopsis de la metodología aplicada en la Sección 5.1 del informe principal


FIGURAS

S3.1 Países por combinación de principales factores determinantes de inseguridad alimentaria y malnutrición, 2013-2022

S3.2 La mayoría de las personas subalimentadas y de los niños con retraso del crecimiento viven en países afectados por múltiples factores determinantes principales

S3.3 Los países afectados por recesiones económicas registraron grandes aumentos de la prevalencia de la subalimentación en todos los grupos por nivel de ingreso, pero en los países de ingresos medianos bajos el mayor incremento correspondió a los países afectados por conflictos

S3.4 Cambio en la prevalencia de la subalimentación entre 2019 y 2023 por tipo de factor determinante y región geográfica

S3.5 Los países con grandes crisis alimentarias prolongadas afectados por tres factores determinantes principales son los que experimentan el mayor nivel de inseguridad alimentaria, 2023

S3.6 Cambio en la prevalencia de la subalimentación entre 2019 y 2023 en países en situación de crisis alimentaria grave prolongada, por tipo de factor determinante

S3.7 Prevalencia de la subalimentación en los países en situación de crisis alimentaria prolongada afectados por los principales factores determinantes que hacen frente a una gran desigualdad de ingresos, 2013-2023

S4.1 Gasto público en agricultura y en seguridad alimentaria y nutrición en el Brasil

S4.2 Gasto público en agricultura y en seguridad alimentaria y nutrición en Georgia

S4.3 Gasto público en agricultura y en seguridad alimentaria y nutrición en la India

S4.4 Gasto público en agricultura y en seguridad alimentaria y nutrición en Kenya

S4.5 Gasto público en agricultura y en seguridad alimentaria y nutrición en México

S4.6 Gasto público en agricultura y en seguridad alimentaria y nutrición en Nigeria

S4.7 Gasto público en agricultura y en seguridad alimentaria y nutrición en Filipinas

S4.8 Gasto público en agricultura y en seguridad alimentaria y nutrición en Sudáfrica


RECUADRO

S2.1 Por qué utilizar el costo medio nacional de una dieta saludable y de las necesidades esenciales puede dar lugar a estimaciones sesgadas de la prevalencia de la inasequibilidad

El informe principal de El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2024 puede consultarse en el enlace siguiente: https://doi.org/10.4060/cd1254es

back to top